Introducción a la Bioinformática
Información general
- Semestre: 1ero
- Fechas: agosto-diciembre
- Lugar: LIIGH-UNAM
- Duración del curso: 2 horas por clase
Instructores:
- Jair Santiago García Sotelo - Técnico académico, LIIGH-UNAM.
- Evelia Lorena Coss-Navarrete - PostDoc, LIIGH-UNAM. Pagina web
Resumen:
En este curso se abordarán los conceptos fundamentales para el uso y manejo de las herramientas bioinformáticas básicas más relevantes y comúnmente empleadas en el área. Se incluirá el manejo adecuado del sistema operativo Linux, el uso de bases de datos biológicas, la manipulación de secuencias, así como la creación de programas con funcionalidades sencillas aplicables tanto a la bioinformática como a la programación general.
Objetivos:
En esta curso aprenderás a:
- Mis primeros pasos en bash.
- Consultar información detallada sobre archivos y directorios utilizando herramientas del sistema operativo Linux.
- Permisos y como cambiarlos.
- Diseñar y ejecutar scripts completos en Bash para automatizar tareas bioinformáticas.
- Realizar búsquedas de patrones en secuencias genéticas utilizando expresiones regulares y herramientas de línea de comandos.
Citar y reutilizar el material del curso
Los datos del curso se pueden reutilizar y adaptar libremente con la debida atribución. Todos los datos de los cursos de estos repositorios están sujetos a la licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0).
- Debes contar con el sistema operativo Linux instalado o disponer de una terminal Bash Shell funcional en tu sistema operativo. Para más detalles sobre cómo instalar o configurar estos componentes, consulta la sección Instalaciones y requerimientos previos.
Temas Fechas 12 agosto - Conceptos Unix y GNU/Linux e instalación del sistema operativo
14 agosto 19 y 21 agosto 26 agosto - Introducción a Markdown
28 agosto